El C.D.E. OF3 DESAFÍO organiza el Desafío Óscar Freire, que se celebrará el Sábado 17 de Marzo de 2018
La salida se dará en el Complejo Deportivo Óscar Freire (Torrelavega) a las 9:00 horas y la llegada será en el mismo lugar
El Desafío Óscar Freire estará debidamente autorizada por la Federación Cántabra de Ciclismo. Siendo una Ciclo Deportiva regulada por el artículo 9 del reglamento Cicloturismo-Ciclismo para todos de la RFEC.
Siendo concebida con fines de ocio, cultura y turismo, y no competitiva.
La prueba se somete a las disposiciones de los artículos 15 y siguientes del anexo II del real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
LA PRUEBA SE RIGE POR EL SIGUIENTE REGLAMENTO:
INSCRIPCIONES
Art.1. La edad mínima para participar es de 18 años cumplidos antes de la prueba.
a). Las inscripciones se abren el 01 de Enero de 2018 y se cierran el 11 de Marzo de 2018 o cuando la organización estime oportuno en función del número de inscritos.
b). Sólo se aceptan inscripciones pagadas
c). La inscripción se realizará por la página web: www.oscarfreiredesafio.com
d). Es obligatorio para participar disponer de la licencia en vigor de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) o suscribir la licencia de día con el seguro de la organización. Son los únicos seguros válidos admitidos por las autoridades
e). Las inscripciones se consideran definitivas, en caso de no poder participar, no se realizará la devolución del importe de la inscripción
f). Las inscripciones son personales e intransferibles, no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita
g). No se puede sustituir un participante por otro, excepto por causa grave justificada, enviando un correo a la organización antes del 04 de Marzo de 2017 y siendo aceptado y confirmado.
h). Si se participase con la inscripción de otro sin que la organización hubiera autorizado el cambio, esta no se hará responsable
PARTICIPACIÓN
Art.2. Hay cuatro maneras de participación
- DESAFÍO ÓSCAR FREIRE. SOLO EN CARRETERA (ROAD)…113,5 km. Obsequio a los primeros 600 inscritos.
- DESAFÍO ÓSCAR FREIRE. SOLO EN BTT (MTB)… 36 km. Obsequio a los primeros 200 inscritos.
- DESAFÍO ÓSCAR FREIRE INDIVIDUAL: EN CARRETERA…113,5 km Y BTT…25 km (ROAD & MTB)… 147 km. Obsequio a los primeros 500 inscritos.
- DESAFÍO ÓSCAR FREIRE POR PAREJAS: EN CARRETERA…113,5 km Y BTT…25 km (ROAD & MTB)…147 km. Obsequio a los primeros 500 inscritos.
(Uno hará el recorrido de carretera. El otro le dará el relevo en meta y hará el recorrido de BTT)
Art. 2a. En las pruebas de carretera:
- Sólo se puede participar con bicicleta de competición de carretera
- Por seguridad no se admiten bicicletas de Crono. Triatlón o con acoples en el manillar
Art.2b. En las pruebas de BTT
- Sólo se puede participar con bicicleta de Montaña. No se admiten bicicletas de Ciclocros
PRECIO INSCRIPCIONES
1. Participantes en solo CARRETERA y solo BTT.
- Federados con licencia de la RFEC……25 €
- Participantes NO Federados……………………… 39 € (incluida licencia día)
2. Participantes en DESAFIO CARRETERA y BTT (ROAD & MTB).
- Federados con licencia de la RFEC……30 €
- Participantes NO Federados………………………44 € (incluida licencia día)
3. Participantes por PAREJAS.
- Federados con licencia de la RFEC…..50€ pareja
- Participante NO Federado……………………………+14 € (incluida licencia de día)
Art. 2.c) Los recorridos estarán publicados en la página oficial de la organización
Art. 3.a). El participante manifiesta encontrarse física y psicológicamente apto para la prueba. Quedando bajo su responsabilidad si esto no fuere así.
b). La participación en la prueba está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes
c). Los participantes deberán tener en cuenta que el hecho de circular un vehículo de apertura, vehículos y motos de apoyo, no supone la paralización del tráfico, ni tener prioridad, sino que se trata de señalización y mejora de la seguridad, debiendo respetar las normas de circulación. No respetar las normas de circulación implica poder ser sancionado por las Fuerzas del orden público
d). En ningún momento los participantes pueden adelantar a los vehículos de dirección de carrera y de organización, ni a los vehículos de las Fuerzas del orden público. Quien así lo hiciera, será excluido de la prueba.
e). Los participantes deberán llevar los medios necesarios para solucionar los problemas que pudieran surgir, así como la vestimenta adecuada para el estado del tiempo.
f).Todos los participantes inscritos y portadores de placa con número identificativo se consideran en excursión personal, debiendo atenerse y cumplir las Normas del Vigente Código de Circulación en carretera y considerándose personalmente responsable de todas las infracciones que pueda cometer. Debiendo seguir las indicaciones de los agentes de la autoridad y del personal de la organización habilitado, que según se recoge en el texto Articulado del Reglamento General de Circulación, tendrá la misma consideración que la de dichos agentes, al actuar como auxiliares de estos.
g). Para avituallarse, los participantes deberán detenerse y pasar por las zonas habilitadas a tal fin. La organización tiene expresamente prohibido ofrecer comida y bebida fuera de estas zonas, así como entregarla a ciclistas en movimiento encima de la bicicleta.
h). Los participantes deberán depositar los desperdicios en las zonas habilitadas en los avituallamientos. Tirar basuras fuera de estas zonas será penalizado con la no participación en futuras ediciones.
Art. 4. La organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante o colaborador.
Art. 5. Es OBLIGATORIO el uso del casco
Art. 6. La organización no se hace responsable ni solidaria de los gastos, ni de las deudas que pudieran contraer los participantes
Art. 7. El participante exime a la organización de responsabilidad por pérdida, robo o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia.
DORSALES
Art.8. El lugar de recogida de dorsales estará indicado en la página web de la organización
- Viernes 16 de Marzo 2018 de 17:00 horas a 21:00 horas en el COMPLEJO DEPORTIVO ÓSCAR FREIRE
a). El Viernes, para retirar el dorsal una tercera persona, será necesario presentar fotocopia del documento identificativo y de la licencia federativa, así como una autorización de recogida.
- Sábado 17 de Marzo 2018 de 07:30 horas a 08:30 horas en el COMPLEJO DEPORTIVO ÓSCAR FREIRE
b). El sábado, no se entregan dorsales a terceras personas. Sólo se entrega al participante
c). Es obligatorio la presentación de documento identificativo (DNI, carnet de conducir, pasaporte) y la licencia de la RFEC.
d). El dorsal o placa deberán colocarse obligatoriamente como indica la organización (para el buen funcionamiento de los chips de control e identificación del participante)
e).El dorsal es personal e intransferible. La reventa de los derechos de inscripción y la consecuente participación con el dorsal de otra persona, puede tener penalizaciones tanto para el vendedor como para el comprador y la posibilidad de ejercer acciones contra ambos.
f). Todo el que no porte dorsal o lo haga incorrectamente, será excluido por la organización o las fuerzas del orden
Art. 9. Prohibido remolcarse en vehículos
Art.10. Prohibición de vehículos acompañantes, de acuerdo a las normas de tráfico.
Las fuerzas de orden pararán a vehículos acompañantes que deberán hacerse responsables de las sanciones que conlleve el incumplimiento de las normas de circulación
Art.11. Los participantes que reciban apoyo de vehículos acompañantes, realicen comportamientos que impidan el normal desarrollo, ensucien y degraden el itinerario tirando desperdicios o vayan en contra del presente reglamento, no serán admitidos en próximas ediciones.
Art.12. La organización se reserva el derecho de modificar todo lo relativo a punto de encuentro, itinerarios, avituallamientos, horario de salida, actos, etc… cuando motivos, circunstancias o autoridades así lo aconsejen.
a). En cualquier momento, el Organizador se reserva el derecho a neutralizar la prueba y de resolver, bajo su criterio, cualquier incidente que se pueda producir en el curso de la misma. Así mismo, se reserva el derecho de realizar las modificaciones oportunas cuando por algún motivo lo estime necesario
Art.13. La organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por causa de fuerza mayor.
Art.14. La organización dispondrá para los participantes de equipo médico, fisioterapeutas, ambulancias, atención médica en itinerario y meta, coches y motos de seguridad, vehículos y puntos fijos de apoyo mecánico (mano de obra gratuita, las piezas que se pongan serán abonadas por el participante)
Art.15. Reservado el Derecho de Admisión
Art.16. La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a la Organización de “Marcha Cicloturista-Desafío Oscar Freire” a la grabación total o parcial de su participación en la misma. Da su consentimiento para que pueda ser utilizada su imagen en la promoción y difusión de la prueba, de todas las formas posibles (radio, prensa, medios de comunicación, video, foto, DVD, internet, carteles, etc), y cede todos los derechos relativos a la explotación comercial y publicitaria que la organización considere oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
El organizador informa al participante que se ha concedido a un tercero en régimen de exclusividad los derechos correspondientes a la obtención de fotografías con ocasión de la competición y actos conexos al evento. Dicho tercero, como cesionario de los derechos audiovisuales indicados, podrá obtener o captar imágenes con ocasión de la prueba deportiva, habiendo quedado expresamente autorizado por el organizador para dar uso comercial a las obras que realizase con ocasión del evento.
Art.17. El Club Cicloturismo Cantabria , garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, y así, de acuerdo con la ley orgánica 15/1999 el firmante queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a los ficheros automatizados existentes en el club y al tratamiento de los mismos para su utilización en relación con gestiones administrativas, comerciales y actividades propias de la misma.
a). La política de privacidad del Club Cicloturismo Cantabria, le asegura en todo caso, el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, mediante escrito dirigido al C.C. Cantabria. Paseo Arcadio González s/n 39300 Torrelavega-Cantabria, siendo responsable del fichero el Club Cicloturismo Cantabria, con domicilio a estos efectos en la dirección antes indicada.
b). El firmante acepta que pueden ser cedidos sus datos exclusivamente para aquellas actividades encaminadas al correcto funcionamiento de la gestión y administración interna del C.C. Cantabria. Asimismo, el firmante acepta que el C.C. Cantabria, le remita o dirija información sobre cualesquiera productos, gestiones o servicios que pueda comercializar. La aceptación del firmante para que puedan ser tratados o cedidos sus datos en la forma establecida en este párrafo, tiene siempre carácter revocable, sin efectos retroactivos, conforme a lo que disponen los artículos 6 y 11 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre.
c) El participante consiente su cesión de datos a D. Rodrigo González Gutiérrez, fotógrafo de la prueba, con el objeto de que le sea enviado un correo electrónico informativo avisando de la disponibilidad de las fotografías.
Art.18. El mero hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación del presente Reglamento y la renuncia a todos los derechos contra la organización
Renunciando a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación en la prueba.